top of page
  • LinkedIn
  • Ícono blanco de Facebook

¿Cuándo debe una empresa contratar un seguro de responsabilidad civil profesional?

  • Foto del escritor: EIKOS
    EIKOS
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura
Protege tu empresa con un seguro de RC profesional. Evita riesgos legales por errores u omisiones y fortalece tu reputación.

Brindar servicios profesionales conlleva no solo retos técnicos, sino también una creciente exposición a riesgos legales. Y es que en el ámbito profesional, incluso las mejores prácticas pueden verse desafiadas por un error involuntario, una omisión técnica o una mala interpretación contractual. 


Lo cierto es que la diferencia entre una situación controlada y una crisis financiera muchas veces está en la previsión. Y ese es precisamente el papel del seguro de responsabilidad civil profesional, que no solo protege ante estas contingencias, sino que también es una herramienta clave para respaldar la confianza, la reputación y la continuidad operativa de tu negocio.


En Eikos, entendemos ese panorama, por ello, consideramos que esta cobertura es una herramienta clave para cualquier empresa que preste servicios especializados. 


Este tipo de póliza está diseñada para ofrecer respaldo en caso de que surja una reclamación legal por errores, omisiones o negligencias profesionales. Además de cubrir posibles daños a terceros, también ayuda a absorber los costos legales, evitando que una situación inesperada ponga en riesgo la continuidad de las operaciones o el patrimonio empresarial.

Cada giro de negocio es distinto, y por eso hay soluciones diseñadas para diversas profesiones y sectores. 

¿Quiénes pueden obtener este seguro?


Considerar el seguro de responsabilidad civil profesional cobra especial relevancia para empresas que brindan servicios especializados, como firmas contables, despachos jurídicos, consultoras, estudios de arquitectura o ingenierías.


Sin embargo, existen pólizas personalizadas, pensadas especialmente para médicos, ingenieros, arquitectos, abogados, agentes de seguros, clínicas, guarderías, empresas tecnológicas, universidades, spas, gimnasios, etc. 


Además, muchas empresas manejan información sensible o trabajan bajo contratos que exigen esta cobertura. Tener una póliza adecuada no solo te permite cumplir con esos requisitos, sino que también transmite seriedad y profesionalismo. 


Algunas de las coberturas más comunes incluyen:


  • Responsabilidad civil profesional: protege frente a daños por errores u omisiones en tus servicios.

  • Pérdida de documentos: cubre incidentes como extravío o daño de documentación importante.

  • Actividades e inmuebles: contempla situaciones que ocurran en tus oficinas o durante tu labor en campo.

  • Responsabilidad civil legal de empleados: extiende la protección a los actos de tu equipo.

  • Defensa legal: respalda los gastos que implica enfrentar una demanda, desde abogados hasta peritajes.


El seguro de responsabilidad civil profesional no es solo una póliza más, representa una herramienta estratégica que permite a las organizaciones crecer con seguridad, proteger su reputación y actuar con responsabilidad frente a sus clientes y su entorno. 


Te recomendamos leer:

Un evento exitoso comienza con un buen seguro.


Comments


© 2022 Creado por Eikos Agente de Seguros y de Fianzas

bottom of page